Con un doblete de Jara y un grito de Lisandro López, el Pirata le ganó a Newell’s por 3 a 1. El gol leproso lo había conseguido Cocoliso González.
Belgrano se metió en semifinales de la Copa Argentina por segunda vez en su historia al vencer a Newell’s por 3 a 1 en San Luis. En esa instancia se enfrentará con Argentinos Juniors mientras que, del otro lado, Independiente Rivadavia de Mendoza espera por el vencedor del duelo entre River y Racing.
Tanto cordobeses como rosarinos llegaban bastante lejos de su mejor momento: ambos suman 9 puntos en la Zona A del Torneo Clausura, fuera de los puestos de playoffs, mientras que Newell’s tiene 28 puntos en la tabla anual y Belgrano, 26, los dos muy lejos de los puestos de copas internacionales. En consecuencia, se esperaba un cruce muy parejo en Villa Mercedes. Y así fue, al menos durante una parte del primer tiempo.
El equipo del Ogro Fabbiani se adelantó a los 9 minutos con un verdadero golazo: conexión Banega-Maroni-Benedetto y el paraguayo «Cocoliso» González dominó con la rodilla derecha y, de media vuelta y sin dejarla picar, sacó el zurdazo goleador desde la puerta del área.
El Pirata del Ruso Zielinski no tardó demasiado en reaccionar. A los 23, centro al área, rebote y Franco Jara puso el 1-1 con una linda pirueta. Y a los 51, casi la misma fórmula. Centro, varios rebotes y Lisandro López la empujó casi adentro del arco, lo que generó fuertes protestas en el banco de Newell’s por un supuesto offside.
El segundo tiempo del equipo cordobés fue muy bueno, prácticamente fue el dueño de esa etapa. Por lo menos pudieron concretar un par de veces más.
El 2-1 de Belgrano le puso justicia ya que totalizó 25 remates contra siete de los rosarinos. En esa sintonía, Jara se fue con un doblete al capitalizar un lindo contraataque a los 77 minutos para el 3-1 final y alimentar seriamente los sueños de campeón en Barrio Alberdi.
Esta es la segunda vez del Pirata en semis de la Copa Argentina. En la edición 2015-16, cayó 2-0 ante Rosario Central, que luego no podría con River (4-3) en la final.
Conferencia de Ricardo Zielinski