En la Sede de la Unión Cordobesa de Rugby se llevó a cabo la charla que dio inicio al programa Rugby Inclusivo, de la mano de Fundación La Vincha.
En la sede de la Unión de Rugby de Córdoba se presentó oficialmente el Programa Rugby Inclusivo, una iniciativa conjunta entre la Fundación La Vincha, la Unión Cordobesa de Rugby y con el respaldo de la Unión Argentina de Rugby (UAR).
Se trata de una herramienta que permitirá evaluar el nivel de inclusión en cada club, generar diagnósticos comparativos y diseñar líneas de acción concretas. Además, el programa contempla capacitaciones, talleres virtuales y acompañamiento institucional con el objetivo de construir una cultura más abierta, plural e inclusiva en el rugby.
Los ejes del programa en Córdoba
Aplicación de una versión adaptada del Índice de Rugby Inclusivo.
Entrega de un kit de herramientas inclusivas con protocolos, guías y recursos digitales.
Capacitaciones para dirigentes, entrenadores, jugadores y familias.
Procesos de acompañamiento técnico en los clubes.
Evento de cierre con presentación de resultados y buenas prácticas.
El respaldo de la UAR
La Unión Argentina de Rugby acompaña la iniciativa desde su nacimiento en Rosario. Su presidente, Gabriel Travaglini, destacó que “trabajamos constantemente en los temas de inclusión en el rugby, convencidos de que esto repercute en los ambientes de cada uno de los jugadores y en que nuestra sociedad siga creciendo en valores”.
¿Por qué Córdoba?
La provincia es uno de los principales polos del rugby argentino, con una fuerte tradición y un entramado de clubes comprometidos con sus comunidades. Además, el crecimiento del rugby femenino, la visibilización de demandas por inclusión y la apuesta por un deporte más integral hacen de Córdoba un terreno ideal para llevar adelante este proyecto.
Voces protagonistas
Durante el lanzamiento, Juan Ignacio Silva y Giuli Filipponi (Fundación La Vincha) presentaron los fundamentos metodológicos del programa, acompañados por autoridades de la Unión Cordobesa de Rugby, con Pablo Carballo su presidente, y con la expectativa de sumar a funcionarios y referentes deportivos al compromiso por un rugby más inclusivo.