Desde el Club Municipalidad hasta los JADAR en Rosario

Desde el Club Municipalidad hasta los JADAR en Rosario

Dos gimnastas del club de Alta Córdoba integran el equipo de Gimnasia Rítmica de Córdoba que estará presente en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 que se desarrollarán del 9 al 12 de setiembre.

María Paz Terreno y Camila Arce son las dos gimnastas del Club Municipalidad que integran el equipo que representarán a Córdoba en los JADAR Rosario 2025. Además el grupo de atletas de la rítmica está compuesto por Lara Perlbach (Gimnasio Mammana), Valentina Andreatta Dal Molin (Pringles) y Florencia Palmieri (Matienzo).

Junto con ellas van sus respectivas entrenadoras. El venidero miércoles 10 de setiembre estarán viajando hacia la ciudad santafesina.

María Paz Terreno y Camila Arce entrenan bajo las órdenes de Natalia Martínez Tosto, que coincide con las gimnastas que se preparan para dejar a Córdoba bien representada en estos juegos.

Audio de la nota con NATALIA MARTÍNEZ TOSTO:

DE LOS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTO RENDIMIENTO

Restan pocos días para que los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) Rosario 2025 sean realidad. El evento multideportivo se desarrollará del 9 y el 14 de septiembre con sede central en Rosario y subsedes en Santa Fe capital y Rafaela.

Los JADAR, una propuesta conjunta del Comité Olímpico Argentino (COA) y del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), marcan un hito en la historia deportiva de nuestro país ya que por primera vez se llevará a cabo una cita deportiva de carácter inclusivo y federal que tiene como impronta el desarrollo y la promoción del deporte olímpico y paralímpico de alto rendimiento en todo el país.

Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) Rosario 2025 reunirán a más de 3.500 deportistas atletas olímpicos y paralímpicos de las 24 provincias argentinas que competirán en 63 deportes confirmados -45 olímpicos y 18 paralímpicos-. También intervendrán 700 entrenadores y 600 jueces.

Los JADAR serán el máximo evento multideportivo argentino que se disputarán cada cuatro años iniciando cada ciclo olímpico. Rosario 2025 será, además, una instancia clave de preparación rumbo a los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.

El trabajo mancomunado del COA, el COPAR, las federaciones deportivas nacionales y las provincias, permitirá ofrecer una experiencia de alto rendimiento con estándares de excelencia que reflejen los valores del movimiento olímpico.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *