Los nadadores del Club BUCOR, MATEO MAYER IGLESIAS y THIAGO PIZZINI PAZ se coronaron Campeón y Subcampeón en los 1500 mts. y 800 mts. respectivamente.
Excelente labor de los entrenados por Héctor «Bochi» Sosa ya que en el Sudamericano Juvenil en Río de Janeiro, no solamente lograron medallas, sino que además los dos lograron el récord SUDAMERICANO de JUVENILES.
Los dos bajaron el tiempo de los récords anteriores Mateo Mayer Iglesias en los 1500 con buena diferencia, pero en los 800 llegaron los dos juntos, carreras increíbles de estos nadadores que desde muy pequeños compiten con los colores de Bucor y ahora, ambos dejando en lo más alto los colores nacionales.
Mayer Iglesias estuvo a centésimas de obtener la mejor Marca Técnica del Torneo con su tiempo de los 1500 mts. 15,43 bajando 23 segundos el récord anterior.
También participó SANTINO GONTERO que en esta oportunidad no pudo demostrar su calidad de nadador porque estuvo afectado por una lesión.
Aguas Abiertas
Las pruebas se realizan en la Playa do Meio en Río de Janeiro.
-Lucca Scalisi y Sol Hormaeche en la prueba de 10K
La nadadora de Bucor Sol Hormaeche obtuvo la medalla de bronce en los 10K, logrando una actuación destacada entre las mejores del continente.
Por su parte, Lucca Scalisi completó también la exigente prueba de 10K, alcanzando un meritorio 8° puesto y demostrando un gran nivel competitivo.
-Thiago Pizzini Paz y Mateo Mayer Iglesias en la prueba de 5K
Mateo Mayer Iglesias y Thiago Pizzini Paz Y THIAGO PIZZINI PAZ obtuvieron medallas de oro y plata en los 5 Km respectivamente en el Sudamericano de Aguas Abiertas en Rio de Janeiro. Repitieron la fantástica actuación de ambos en pileta. Un TOTAL de 3 OROS Y 3 PLATAS y con RECORDS SUDAMERICANOS inclusive en los 800 y 1500 mts.
Los cuatro nadadores pertenecen al Club Bucor y destacar que en este CAMPEONATO SUDAMERICANO JUVENIL, la Selección Argentina está realizó un gran desempeño.
Recordar que la cordobesa Malena Santillán en la primera semana de competencia se quedó con el oro de los 200 metros espalda femenino, con un tiempo de 2:10:36, lo que le sirvió para superar su propio récord argentino (2:12:28, conseguido el 14/03/24) y para asegurarse un lugar en los Juegos Panamericanos de Lima 2027; la cordobesa, nacida en San Francisco, había terminado segunda en la Serie 3 clasificatoria, con un registro de 2:15:84.