Participación de la Gimnasia Rítmica de Córdoba en los JADAR Rosario 2025

Participación de la Gimnasia Rítmica de Córdoba en los JADAR Rosario 2025

La participación en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) Rosario 2025 de la Federación Cordobesa de Gimnasia se concretó a través del equipo de Gimnasia Rítmica, conformado por cinco gimnastas provenientes de diferentes instituciones deportivas de la provincia de Córdoba.

Integraron el equipo Camila Arce y Paz Terreno, representantes del Club Municipalidad de Córdoba, acompañadas por su entrenadora Natalia Martínez Tosto; Lara Perlbach, representante de Gimnasio Mammana, junto a su entrenadora Valentina Londero; Florencia Palmieri, representante de Club Matienzo, con la conducción técnica de Ana Paula Gaitán; y Azul Romano y Valentina Andreatta, representante del Club Pringles, junto a su entrenadora Lucía Acosta.

La delegación se completó con la presencia de la jueza Karina Vallejo, cuya participación aseguró el cumplimiento de las normativas técnicas y reglamentarias de la disciplina.

Cronograma
11-09– ENTRENAMIENTO
12-09– CLASIFICACION ARO Y PELOTA
13-09– CLASIFICACION MAZAS Y CINTA / PREMIACION
14-09– FINALES / PREMIACION

Resultados Obtenidos
CLASIFICACION ARO:
3º  CAMILA ARCE (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
4º  MARIA PAZ TERRENO (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
5º  VALENTINA ANDREATTA (PRINGLES)
7º  FLORENCIA PALMIERI (MATIENZO)
12º LARA PERLBACH (GIMNASIO MAMMANA)

CLASIFICACION PELOTA:
3º  CAMILA ARCE (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
4º  MARIA PAZ TERRENO (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
7º  LARA PERLBACH (GIMNASIO MAMMANA)
11º VALENTINA ANDREATTA (PRINGLES)
12º FLORENCIA PALMIERI (MATIENZO)

CLASIFICACION MAZAS:
2º CAMILA ARCE (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
7º  MARIA PAZ TERRENO (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
8º  VALENTINA ANDREATTA (PRINGLES)
11º  FLORENCIA PALMIERI (MATIENZO)
16º  LARA PERLBACH (GIMNASIO MAMMANA)

CLASIFICACION CINTA:
3º  CAMILA ARCE (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
6º  MARIA PAZ TERRENO (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
8º  VALENTINA ANDREATTA (PRINGLES)
11º  FLORENCIA PALMIERI (MATIENZO)
16º  LARA PERLBACH (GIMNASIO MAMMANA)

ALL AROUND
3º  CAMILA ARCE (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
4º  MARIA PAZ TERRENO (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
8º  VALENTINA ANDREATTA (PRINGLES)
12º FLORENCIA PALMIERI (MATIENZO)
14º LARA PERLBACH (GIMNASIO MAMMANA)

POR EQUIPO (CONFORMADO POR CAMILA ARCE, PAZ TERRENO, VALENTINA ANDREATTA)
2º PUESTO

FINALES:
-ARO:
3º CAMILA ARCE (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
4º VALENTINA ANDREATTA (PRINGLES)
6º MARIA PAZ TERRENO (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
7º FLORENCIA PALMIERI (MATIENZO)

-PELOTA:
3º  CAMILA ARCE (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
4º  MARIA PAZ TERRENO (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
8º LARA PERLBACH (GIMNASIO MAMMANA)

-MAZAS:
1º CAMILA ARCE (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
6º VALENTINA ANDREATTA (PRINGLES)

-CINTA:
3º PUESTO CAMILA ARCE (CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA)
6º PUESTO VALENTINA ANDREATTA (PRINGLES)

Evaluación de la participación desde la FEDERACIÓN CORDOBESA DE GIMNASIA:
La participación en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) Rosario 2025 constituyó una experiencia altamente enriquecedora para nuestra delegación. El evento se desarrolló en un marco organizativo de gran nivel, lo que permitió que atletas, entrenadores y cuerpos técnicos de todo el país pudieran compartir jornadas de competencia, convivencia e intercambio cultural y deportivo.

Para nuestro equipo, haber formado parte de esta primera edición significó un motivo de profundo orgullo y satisfacción. Nos sentimos afortunados de haber podido representar a nuestra federación en un evento de esta magnitud, junto a delegaciones de las distintas provincias argentinas, lo cual favoreció no solo la competencia deportiva, sino también el fortalecimiento de lazos entre pares.

En lo estrictamente deportivo, los resultados alcanzados fueron altamente positivos, demostrando el compromiso, la dedicación y la preparación previa de cada uno de nuestros atletas. Estos logros no solo reflejan el esfuerzo individual y colectivo, sino que además consolidan el proceso de trabajo que venimos llevando adelante en los últimos años.

En síntesis, la experiencia vivida en Rosario 2025 no solo deja un balance deportivo favorable, sino también un valioso aprendizaje institucional y humano, que fortalece nuestro compromiso de seguir creciendo y participando activamente en instancias de alto rendimiento.

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *